2.No debes preocuparte si regurgita
Un bebé no sabe alimentarse bien, por lo que traga mucho aire y al expulsarlo arrastra la leche. Existen chupos especiales para el reflujo.
3.Si "bota" leche muy seguido
Debes levantarlo lo más posible al alimentarlo, elevando la parte superior de su colchoncito unos centímetros o tus brazos donde quede casi sentado.
4. Si tienes que volver al trabajo...
Y quieres seguir amamantándolo, puedes extraer la leche con un extractor especial para tus pechos y guardarla en los dispensadores que desees. Al aire libre dura unas 10 horas; en el refrigerador, 2 días y en el congelador, 2 semanas.
5.Se queda dormido cuando le doy pecho
Existen dos motivos: posiblemente no tiene mucha hambre o tiene sueño. Sólo debes despertarlo bien antes de la toma puedes hacerlo cambiándole el pañal.
6.Mientras amamantas a tu bebé
Evita los espárragos, las alcachofas y el repollo, ya que la leche puede adquirir un sabor amargo que el bebé rechazará. Si pasa esto, vacía el pecho y dale leche en un par de horas más o unas onzas de leche en tarro mientras vuelves a amamantarlo.
7.Algunas veces no succiona bien
Puede ser una mala postura debido a que su nariz puede estar aplastada contra el pecho. Acomódalo y fíjate muy bien, que el bebé tenga espacio entre la nariz y tu pecho.
8. Hablale al amamantarlo
Es el mejor momento para conversar con él, porque el sonido de tu voz le infunde calma y tranquilidad.
9.Calienta sus sábanas antes de acostarlo
Es un buen consejo para los días de frío; la temperatura ambiental debe ser de 18 a 22 grados.
10. Escoge tejidos naturales
El algodón, el lino o la lana son especiales, ya que estos favorecen la transpiración, no acumulan energía electrostática y evitan las alergias.